Fechas: del 26 al 28 de julio de 2019
Lugar: Universidad de La Rioja.  Espacio Lagares. C/ Ruavieja, 18. Logroño, La Rioja | Bodega Museo Ontañón. Avda. Aragón, 3. Logroño, La Rioja
Inscripción: https://fundacion.unirioja.es/formacion_cursos/view/447/sub:3444
Organizan: Fundación de la Universidad de La Rioja, Cátedra de español, Fundación San Millán de la CogollaInscripción: https://fundacion.unirioja.es/formacion_cursos/view/447/sub:3444
El curso se articula en tres sesiones de tarde: la primera versa sobre la gastronomía a través de la literatura, con un recorrido desde la Edad Media hasta la contemporánea; la segunda se centra en su importancia en el léxico del español, con las expresiones y refranes populares como foco de interés; y la tercera y última trata de la cocina riojana desde una amplia perspectiva que abarca la gastronomía tradicional y la contemporánea. Siguiendo la máxima horaciana docere delectando, cada sesión se cerrará con una actividad gastronómica: una masterclass de pinchos-degustación, una visita al Templo del Vino de la bodega Ontañón y un paseo-degustación por la calle Laurel.
Programa
Martes, 16 de julio de 2019. Espacio Lagares. Literatura y gastronomía
| 16.30 h | Entrega de credenciales e inauguración | 
| 17.00 a 18.00 h | Ponencia invitada: Xabier Gutiérrez (escritor y cocinero, Restaurante Arzak) Mesa redonda: 
  | 
| 19.30 a 20.30 h | Actividad: Masterclass Vino cortesía de Bodegas Ontañón / Gobierno de La Rioja  | 
Miércoles, 17 de julio de 2019. Bodegas Ontañón. Lengua y gastronomía
| 17.00 a 18.00 h | Ponencia invitada: Rolf Eberenz (Université de Lausanne, Suiza) | 
| 18.00 a 19.30 h | Mesa redonda:
  | 
| 19.30 a 20.30 h | Actividad: Visita a Bodega Museo Ontañón | 
Jueves, 18 de julio de 2019. Espacio Lagares. Tradición riojana y nuevas tendencias
| 17.00 a 19.00 h | Mesa redonda:
  | 
| 19.00 a 19.30 h | Clausura | 
| 19.30 a 20.30 h | Degustación de pinchos en la Calle Laurel | 

0 comentarios:
Publicar un comentario