Sigue las actividades de Estudios Hispánicos
y de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid

 Organiza: Departamento de Filología Española

Fecha: 20 de noviembre de 2025 16:00 horas 

Lugar: Sala de conferencias, Facultad de Filosofía y Letras


Poesía joven en la UAM

Modera: José Antonio Llera

Profesor de Literatura Española

Universidad Autónoma de Madrid

Participantes




Javier Adrada de la Torre.  Doctor en Traducción y Mediación Intercultural por la Universidad de Salamanca. Trabaja como docente e investigador sobre traducción, poesía y arte multimodal en la Universidad Complutense. Es autor del ensayo Luis Cernuda y Friedrich Hölderlin: traducción, poesía y representación (Comares, 2021), de la novela La aurora de los girasoles (I Premio de Novela MRA Ediciones, 2014) y de los poemarios título ensayo sobre una cebolla infinita (Pre-Textos, XXIII Premio de Poesía “Emilio Prados”, 2024) y Gasolineras (Difácil, XXII Premio de Poesía “Martín García Ramos”, 2024).



Nicolás Mateos Frühbeck. Se doctoró en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido presidente de la Asociación de Jóvenes Investigadores Philobiblion. Su línea principal de investigación es el género autobiográfico en los siglos XVI y XVII en el ámbito hispánico. Ha publicado La autobiografía en el Siglo de Oro (Visor, 2025) y con el poemario Tránsil, centrado en la ciencia-ficción, ha obtenido el Premio de Poesía Hiperión 2025. El jurado valoró el aliento épico y la honda preocupación ecológica del libro, y situó sus referentes en la literatura de anticipación y en la tradición clásica.


Aitana Monzón Blasco. Contratada FPU en la Universidad de Zaragoza, donde desarrolla una tesis sobre poesía norteamericana. Es autora de los poemarios Dormir à la belle étoile (Amarante, 2019), La civilización no era esto (IV Premio ESPASAesPOESÍA, 2021) y Salve (Espasa, 2025). Hasta la fecha, ha recibido más de cuarenta reconocimientos literarios, entre los que destaca su puesto como semifinalista en los Premios Princesa de Girona 2025. Su poesía, además, ha sido traducida al francés y al polaco.








Iván Sánchez García-Mora. Graduado en Estudios Hispánicos en la Universidad Autónoma de Madrid. Cursa actualmente el Máster en Literaturas Hispánicas: Arte, Historia y Sociedad en la misma universidad. Ha realizado numerosos talleres de poesía en distintos institutos de Madrid, y también ha formado parte de diversos actos literarios como el Duelo de Poetas de Leganés. Tiene publicados varios poemas en algunas revistas literarias, y este 2025 ha publicado su primer libro de poesía: El hilo de las Moiras, prologado por Tomás Albaladejo.



Actual
Esta es la entrada más reciente.
Entrada antigua

0 comentarios:

Publicar un comentario